En esta diplomatura en Perito Odontólogo, los participantes adquirirán una amplia gama de conocimientos y habilidades fundamentales para desempeñarse eficazmente en el ámbito pericial odontológico.
A lo largo del curso, se abordarán temas como las responsabilidades y funciones del perito odontólogo, incluyendo su papel como perito de parte u oficial, la elaboración de informes periciales y la aplicación de normativas legales pertinentes. Se explorará la importancia del dictamen pericial en la identificación forense, incluyendo técnicas específicas como la comparación dental, la determinación de sexo, raza y edad a través del estudio dentario, y el análisis de huellas por mordeduras.
Además, se estudiarán aspectos claves de la oclusión dental, Baremos y su relación con la Odontología Forense, así como la valoración médico-legal de daños odontológicos en contextos como accidentes de tránsito o laborales.
Se dictarán 9 MÓDULOS teóricos prácticos (28 clases en total) de 2.30 hs de duración cada clase.
CANTIDAD DE HORAS : 120 HS.
9.30 a 11.30 hs - hora local Buenos Aires , Montevideo (GMT-3) 8.30 a 10.30 hs - Asunción, Paraguay (GMT-4) 7.30 a 9.30 hs - CDMX, México (GMT-5)
Módulo 1:1 clase: Sábado 22 de Febrero2 clase: Sábado 1 de Marzo3 clase: Sábado 8 de Marzo
Módulo 11:4 clase: Sábado 15 de Marzo5 clase: Sábado 22 de Marzo6 clase: Sábado 29 de Marzo
Módulo 111: 7ºclase: Sábado 5 de Abril 8ºclase: Sábado 12 de Abril
Módulo 1111: 9 clase: Sábado 19 de Abril10ºclase: Sábado 26 de Abril 11ºclase: Sábado 3 de Mayo
Módulo V: 12ºclase: Sábado 10 de Mayo 13ºclase: Sábado 17 de Mayo 14ºclase: Sábado 24 de Mayo
Módulo VI: 15ºclase: Sábado 31 de Mayo 16ºclase: Sábado 7 de Junio 17ºclase: Sábado 14 de Junio
Módulo VII: 18ºclase: Sábado 21 de Junio 19ºclase: Sábado 28 de Junio 20ºclase: Sábado 5 de Julio 21ºclase: Sábado 12 de Julio
Módulo VIII: 22ºclase: Sábado 19 de Julio 23ºclase: Sábado 26 de Julio 24ºclase: Sábado 2 de Agosto
Módulo VIIII: 25ºclase: Sábado 9 de Agosto 26ºclase: Sábado 16 de Agosto 27ºclase: Sábado 23 de Agosto 28ºclase: Sábado 30 de Agosto
Módulo 111:
Presentación de un trabajo individual realizado en los últimos 2 módulos (sobre módulos 8 y 9).
Dictamos nuestro curso a través de la plataforma ZOOM, las clases son dictadas en vivo y directo por nuestra disertante. Cuenta con un chat abierto donde podrás escribir tus dudas que serán evacuadas por la docente. Podés tomar tus clases con servicio de WIFI a través de una computadora o tu celular.
➡ En caso de que no puedas ver la clase en ese horario, proporcionaremos el link para que puedas ver la clase grabada durante los siguientes 4 días.
1° Módulo - Clases 1/2/3 Perito Judicial. Características generales. Distintos tipos de peritos. Pericia. Negligencia. Impericia. Imprudencia. Requisitos para inscribirse como perito judicial. Partes de un proceso judicial. Organización y funcionamiento del poder Judicial.
2° Módulo - Clases 4/5/6 Importancia de dictámenes periciales. Su metodología. Valoración del daño odontológico. Valoración de traumatismo odontológico. Riesgos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Baremos. Determinación de incapacidades.
3° Módulo - Clases 7/8Expediente digital. Gestión de expediente digital. Perito de parte. Características propias. Honorarios. Etapas de juicio civil. Demanda. defensa. Informe pericial. Honorarios.
4° Módulo - Clases 9/10/11 Anatomía odontoestomatológica: tubo digestivo. Boca. Labios. Mejillas. Lengua. Cavidad bucal propiamente dicha. Hueso maxilar y mandibular. Paladar duro y blando. Piso de boca. Glándulas
salivales.
Anatomía dentaria. Características individuales en dentición temporaria y permanente a tener en cuenta en identificaciones legales. Diagnóstico por imágenes: TC y CBCT herramientas valiosas en juicios por mala praxis. Indicaciones. Características. Cómo y cuándo solicitarlas.
5° Módulo - Clases 12/13/14 Diagnósticos odontoestomatológicos incorrectos que pueden derivar en juicios por mala praxis. Tratamientos inadecuados o insuficientes. Complicaciones evitables. Riesgos naturales mediatos e inmediatos de la anestesia local. Riesgos Inmediatos locales. Riesgos Inmediatos generales. Riesgos mediatos. Enfoque del cuadro quirúrgico y diagnóstico inadecuado. Actuación negligente e imprudente en la práctica Quirúrgica. Complicaciones post operatorias no atendidas o debidamente informadas.
6° Módulo - Clases 15/16/17 Importancia del correcto diagnóstico en PF, Implantes y PPR. Evaluación de pilares en PF. Características valiosas a tener en cuenta en PPR y en Implantes. Conocimientos elementales para evitar tener denuncias judiciales. Oclusión: Ideal, normal, Sistema gnático. Funciones. Parafunciones. Curvas de compensación. Movimientos mandibulares. Movimientos de ATM. Trauma oclusal primario y secundario. Ajuste oclusal. Disfunción témporo-mandibular. Diagnóstico presuntivo.
7° Módulo - Clases 18/19/20/21 Antropología dental. Importancia. Su relación con la odontología forense. Características dentales en caucásicos, mongoloides y negros. Índices dentales. Craneometría. Odontología forense- HC- Marco legal. Conceptualización dentaria. Labor identificatoria reconstructiva y comparativa. Análisis y valoración de huellas por mordeduras. Rugoscopía. Queiloscopía. Identificación dentaria.
8° y 9° Módulo - Clases 22/23/24/25/26/27/28Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Pérdida de elementos dentarios. Práctica de aplicación de Baremos Juicio por mala praxis. Demanda. Defensa. Puntos de pericia. Práctica aplicada en una demanda por mala praxis odontológica. Etapas de juicio civil. Demanda. defensa. Informe pericial. Honorarios.Resolución judicial de juicio por mala praxis odontológica. Regulación de honorarios. Debate.
salivales.
La encargada de dictar el curso es la Od. Diana Marina Alonso (MP 3517), Directora de Cursos Perito Argentina, también Odontóloga, Perito Oficial , Profesora de Práctica Profesional Supervisada y Odontología Legal en la Universidad Nacional de Córdoba y Consejera del Honorable Consejo Directivo FO UNC .
Además contaremos con la participación especial de los siguientes docentes:
- Dr. René Luis Panico (MP 3832)- Dra. Ruth Ferreyra (MP 3019)- Dr. Pablo O Loyola Gonzalez (MP 5005)- Dr. Fernando García (MP 4179)- Dr. Viviana Flores (MP 4905)- Od. Inés Zorrilla (MP 6139)- Dr. Javier Fernandez (MP 5429)
- Od.Andrés de Leonardi
- Cecilia Martinez
- Paola Acuña
- Monica Bonafe
- Dr. René Luis Panico (MP 3832)
- Dra. Ruth Ferreyra (MP 3019)
- Dr. Pablo O Loyola Gonzalez (MP 5005)
- Dr. Fernando García (MP 4179)
- Dr. Viviana Flores (MP 4905)
- Od. Inés Zorrilla (MP 6139)
- Dr. Javier Fernandez (MP 5429)
- Od.Andrés de Leonardi
- Cecilia Martinez
- Paola Acuña
- Monica Bonafe
- Od.Andrés de Leonardi
- Cecilia Martinez
- Paola Acuña
- Monica Bonafe
La certificación que entregamos es 100% privada, pero es válida para inscribirse en el Poder Judicial de cada provincia.
Nuestros cursos están validados por nuestra directora académica y fundadora de Perito Argentina. Actualmente, nuestros cursos no están vinculados a ninguna entidad educativa u organismo público. Esto se debe a que el contenido de nuestros cursos se trata de contenido digital, el cual está en constante renovación y crecimiento. El aval de entidades ralentiza el proceso de actualización y es por eso que optamos por que esto no sea así. De todas formas, creemos que dentro de lo que es el contenido de nuestros cursos, los profesionales se definen por la trayectoria profesional que tienen y lo que saben hacer.
Una vez finalizado el curso, enviaremos tu certificado vía online (a través de tu email) o en caso que lo desees impreso se te enviará por Correo Argentino o Andreani a tu domicilio (con costo adicional a confirmarse al momento de cotizarse el envío).
PARA EXTRANJEROS: Recomendamos antes de anotarse al curso, consultar en su Colegio de Odontólogos de su ciudad si aceptan certificación privada para ejercer como Perito en el Poder Judicial.
PARA EXTRANJEROS: Recomendamos antes de anotarse al curso, consultar en su Colegio de Odontólogos de su ciudad si aceptan certificación privada para ejercer como Perito en el Poder Judicial.
◼NO ALUMNOS: $784.000
7 cuotas sin interés de $112.000 (1 cuota x mes a través Transferencia Bancaria)
◼ ALUMNOS DEL INSTITUTO: $588.000
7 cuotas sin interés de $84.000 (1 cuota x mes a través Transferencia Bancaria)
◼NO ALUMNOS: $784.000
7 cuotas sin interés de $112.000 (1 cuota x mes a través Transferencia Bancaria)
7 cuotas sin interés de $84.000 (1 cuota x mes a través Transferencia Bancaria)
◼NO ALUMNOS: $784 DÓLARES AMERICANOS
7 cuotas sin interés de $112 dólares americanos (1 cuota x mes a través Transferencia InterBancaria/Western Union)
◼ ALUMNOS DEL INSTITUTO: $588 DOLARES AMERICANOS
7 cuotas sin interés de $84 dólares americanos (1 cuota x mes a través Transferencia InterBancaria/Western Union)
◼NO ALUMNOS: $784 DÓLARES AMERICANOS
7 cuotas sin interés de $112 dólares americanos (1 cuota x mes a través Transferencia InterBancaria/Western Union)
7 cuotas sin interés de $84 dólares americanos (1 cuota x mes a través Transferencia InterBancaria/Western Union)